Viajar solo a Mexico

En marzo del 2016 me embarque en una aventura, mi primer viaje solo a uno de los países más diversos, México. Mi inquietud era sobre todo seguridad y economía.
Partí desde mi ciudad Santo Domingo en Ecuador el día 13 de marzo a las 9 pm, me dirigida a la ciudad de Guayaquil al aeropuerto Jose Joaquín de Olmedo, decidí salir desde Guayaquil porque el aeropuerto esta junto al terminal de autobuses y es mas rápido llegar que si estuviera en la ciudad de Quito. Llegue al aeropuerto a las 2 am lunes 14 de marzo, lo bueno de viajar solo y con poco equipaje es que se haciendo check-in y solo llevando una mochila de puede ingresar son hacer filas además me gusto la manera de poder tener el boleto de avión en el celular y ya no imprimir tanto tiquet, yo hice transbordo en Colombia - Bogotá en el aeropuerto el Dorado y después si volé a México. Llegue a la ciudad de México a la 2:30pm y mientras se sale del aeropuerto ya se hicieron las 3pm.
El cambio de moneda de dólar a peso también fue una travesía porque no te dan el valor que esta estipulado en el cambio y si tienes billetes de dólares de baja denominación te dan menos pesos, en si lo siguiente que hice es ir a la parada de metrobus línea 4 para llegar a mi destino que era el Zocalo es en centro de la ciudad de México o en siglas CDMX pero para subir a ese medio tuve que comprar una tarjeta el costo es de 10 pesos y el pasaje a mi destino costaba 30 pesos,  un poco caro para ser un transporte público de autobús ya que serían casi dos dólares. Mi parada de bus se llamaba República de Chile y hasta el zocalo camine tres cuadras,  claro que antes de mi viaje hice un tour por medio de Google earth para saber como son las calles y por donde dirigirme para no parecer un turista perdido, blanco fácil para los ladrones.
Llegue a hostel mundo joven catedral,  que es un hostel que queda atrás de la catedral y que reserve por booking.com pero el precio de ese sitio no se refleja realmente con el hostel según la pagina me costaría toda la semana 41 dólares pero el hostel cobraba 200 pesos por noche así que pague un poco más, un consejo para próximos viajes, se puede utilizar buscadores como booking.com o trivago para encontrar alojamiento pero ya encontrado el establecimiento busquen por Google su sitio oficial ya que ellos ofrecen descuentos mediante si sitios y a la vez pueden ver el precio real.  Ya instalado en el hostel me decidi a almorzar y como los del hostel me dijeron que la comida era muy económica me decidi a hacerlo,  no voy a mentir me comí un molcajete completo y uva cerveza al momento de pagar la cueva me salio unos 230 pesos que serían 12 dólares, no me pareció muy barato pero bueno ya estaba adentro, lo mismo ocurrió en la merienda me comí una hamburguesa con una cerveza y sus respectivas papas, pero fue el precio parecido... Entonces haberme comido en un día más de 20 dólares mi presupuesto no me iba a alcanzar además en el restaurante la cerveza estaba desde 25 pesos y en unas tiendas muy cerca como es el 7 eleven y el oxxo la misma o de más cantidad estaban en 14 pesos..   Así que decidí ya no tomar ni comer en el restaurant mis noches las pasaba con un paquete de cerveza y unos snacks eso me salían al rededor de un dolar y medio...  Y mejor que lo pagaba con mi tarjeta de débito de mi país. El desayuno lo daba el hotel y era estilo buffet, eso si era delicioso y completo de lo que debe llevar un desayuno, tenía huevos revueltos,  café,  leche, frutas, pan y algún otro platillo de la casa,  te podías llenar,  al día siguiente me decidi en buscar tiendas de electrónica y la camiseta de la selección de México de fútbol, anduve caminando por el centro ingresando a todo establecimiento y zona arqueológica,  el palacio de gobierno, el templo mayor, museos todos cerca y unos junto al otro al momento de almorzar no iba a regresar al restaurant del hostel y llegue a un mercado que quedaba a unas 5 cuadras del hostel odiado toda la zona era de mucho comercio y mi sorpresa,  un litro de aguas frescas de distintos sabores a tal solo 10 pesos un poco más de 50 ctvs de dólar y el menú variaban precios de platillos de 25 pesos,  lo que son tacos,  guaraches y un sin fin de comida.. Me llene de distintos platillos y no gaste más de 110 pesos la mitad que lo del restaurant pero bueno en fin seguí con mi búsqueda de la camiseta de México y la encontré,  un con de la camiseta oficial pero muy buena calidad,  el día se termino en la cocina del hostel que quedaba en el último pago donde se tenia una terraza y podías ver el paisaje,  además para pasar el calor que hacía lo aplacabas con unas cervezas al día siguiente seguía en la búsqueda de turbas de electrónica que estaban a usas 10 cuadras de mi sitio y también buscaba máscaras de luchadores mexicanos y en fin..  Al tercer día contrate un tour a las pirámides que era lo principal que fui a conocer y me salio en un costo de 600 pesos, bueno te iban a ver y a dejar y te llevaban al Santuario de la virgen y zika arqueológicas eso duro todo el día, el almuerzo en las pirámides también estuvo muy rico además era buffet y el costo era de 190 pesos, lo que si no deben comprar los recuerdos en la tienda que queda a la entrada de las pirámides es muy cara yo compre una camiseta y me la vendieron en 350 pesos y dentro de las pirámides hay unas tienditas que te venden 2 camisetas por 150 pesos..  fue una locura pero ya me paso...  Al regreso del tour a una cuadra y media del hostel hay unas taquerias, es el manjar de comida de México los tacos a 10 pesos y platos muy ricos y variados...  Las ricas tortas y en fin ese era el lugar para comer, toda la semana,  pero para las personas que no les guste cerca tienen macdonal.
Me hice amigos en el hostel y unos paraguayos hacían turismo pero viajaban en el metro se ahorraban mucho solo sabiendo buscar en el mapa y bueno ir acompañado también, lo que yo me gaste casi 800 pesos en las pirámides ellos se gastaron 100 pesos al mismo lugar,  así que con ellos me embarque en los siguientes lugares y me pide ahorrar mucho dinero.
Para los que les gusta farrear cerca tienen discotecas o bares o antros en la calle madero...  Y pueden pasarlo bien...
Termine mi semana en México y de igual manera como llegue me fui,  volví a tomar el metrobus en la misma parada donde me quede,  aunque me subí en la ruta equivocada los del bus me ayudaron y me llevaron a la parada indicada para llegar al aeropuerto...  esto sería un resumen de lo que pase en México...

Share on Google Plus

About Gaelec

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario